La evolución de la telefonía móvil y su influencia en la sociedad argentina

Durante el transcurso de la historia, la sociedad siempre tuvo la necesidad de mantenerse comunicada. Los medios a través los cuales se realizaba esta acción han ido evolucionando considerablemente, desde las palomas mensajeras hasta la telefonía analógica pasando por misivas y cables telegráficos. En la actualidad, ha aumentado en gran escala las posibilidades de comunicación a distancia de manera instantánea, y uno de los medios más populares y con más difusión es el teléfono celular.

La sociedad ha llegado al punto de concebir el celular como una prioridad y cada integrante de ella es incapaz de imaginar su vida sin interactuar con esta tecnología. Por ejemplo, estudios realizados en el año 2010 indican que en la República Argentina existe un promedio de 106 celulares cada 100 habitantes.

Hace unos años atrás éste era un medio poco accesible por su alto costo, sin embargo, hoy esto ha dejado de ser una barrera para así llegar de manera masiva a cualquier ámbito social.

El objetivo de este banco de recursos será la recopilación de información acerca de la evolución de la telefonía celular y de la influencia que estos ejercen sobre la población argentina a partir de la aparición de los teléfonos inteligentes.